Por Luis Garmendia
Transtextos es un portal dedicado a publicar trabajos de narrativa en español de autores de trayectoria e inéditos que el próximo febrero cumplirá tres años y hoy reúne a más de cincuenta colaboradores. Luego de este tiempo de exploración, trabajo y diversión, hemos editado nuestra primera antología: 15 Transtextuales tinta cero. En esta oportunidad, decidimos organizarla a partir de trabajos hechos para nuestro portal (Transtextos no solo publica relatos inéditos), y como toda antología excluye textos magníficos que el lector curioso podrá encontrar si nos visita.
Agradecemos profundamente a los amigos de Mentekupa esta invitación a presentar la antología 15 Transtextuales tinta cero en su página, y también la gentileza adicional de solicitarnos estos párrafos introductorios que nos gustaría enmarcar en las circunstancias del nacimiento de Transtextos, pues están muy ligadas a su identidad. En primer, lugar diré que los miembros de su comité editorial: Javier Miranda-Luque, Mirco Ferri y yo, Luis Garmendia, jamás nos hemos conocido personalmente, tampoco hemos hablado por teléfono o cualquier otro medio de telecomunicaciones. Por alguna razón, que quizás por espontánea es indescifrable, solo nos hemos comunicado por escrito desde el momento en que nos conocimos en Facebook. El primero en escribir sobre Transtextos fue Javier, lo hizo como respuesta a un mensaje en el que le pedía una idea para el nombre de un programa radial sobre gerencia. Javier hace cosas con palabras: las hace titubear y sentirse inseguras sobre su identidad, las estafa, las contorsiona en retruécanos, pero, sobre todo, las ahorra. Creo que por eso simplemente sacó de la mesa una idea tan aburrida y simplemente, como si hubiésemos venido comentado sobre el asunto por largo rato, puso otra con la que nos hemos divertido a lo largo de casi dos años: “Debe ser un espacio para escribir sin solemnidad ni academicismo, un juguete. Que no incluya imágenes, solo la página en blanco y el texto. Podría llamarse Transtextos.”
En la tarde de ese día, ya teníamos un semblante y una motivación para Trantextos:
“Este blog de narrativa es una iniciativa editada a cuatro manos (desde San José de Costa Rica y Stuttgart), por los caraqueños diasporizados Luis Garmendia y Javier Miranda-Luque. (Mirco Ferri se uniría al poco tiempo)
Nos apetece ir publicando, en estas páginas virtuales, textos desprovistos de camisas de fuerza que se mofen de tanta ortodoxia vociferante. Narrativa multi-formato que celebra el juego, la diversidad y el placer de la escritura.
La idea es postear textos propios y de autores invitados.
¡Bienvenido cada par de ojos lectores que se asomen a estos predios!”
Existe un experimento clásico del movimiento de la antipsiquiatría en el que las puertas de un hospital psiquiátrico se abrieron y los pacientes se agruparon espontáneamente según sus síntomas, Transtextos funcionó así. En pocas semanas, otros insensatos nos acompañaban, y el más temerario de todos ellos, Mirco Ferri, se unió al comité editor.
Gracias, lector, por participar de este acto de disfrute…o vituperarlo.
Puedes descargar la antología narrativa 15 transtextuales tinta cero aquí.
Me parece bien interesante, invita al cambio.