MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancestralidad y resistencia Cinco poemas de Auritha Tabajara

4 junio, 2021

Selección y traducción: Valentina Tereshkova

.

Maestra de la sabiduría,
me hiciste inspiradora,
paridora de palabras,
tal vez colaboradora,
de un modo diferente
donde el amor es un puente
sé como una escritora.

Que todos los ojos vean,
el poder de la naturaleza,
un cuerpo desnudo o vestido,
siente amor, odio y tristeza,
¡pero no me exterminaste!
Mi derecho tú sepultaste,
con fuerza sangre y bruteza.

.

§

.

Soy mujer que todavía llora
por tan grande desilusión
mi esencia está aquí
dentro de mi corazón
el flechazo disfrazando
apuntado y sangrando
pero llena de inspiración.

.

§

.

Y basado en la biblia
El hombre vino a dictar,
Su fe dice que es pecado
al mismo sexo amar,
pero con masacre y dolencia
nuestra lengua nuestra creencia
intentaron asesinar.

.

§

.

¡No soy Iracema!

Soy Auritha cordelista,
nacida lejos de la playa,
fascinada por la rima,
y por melodía de gandaya,
en Ceará fue la fiesta,
mi lecho fue la floresta,
en las hojas de bromelias.

.

§

.

Hija de la madre naturaleza,
mujer guerrera yo soy,
con la fuerza femenina,
cinco siglos atravesó,
cada vez más sabia y fuerte
¿mi miedo? ¡Es la muerte
que el prejuicio generó!

.

‡

.

Mestra da sabedoria,
fazei-me inspiradora,
parideira das palavras,
talvez colaboradora,
de um mundo diferente
onde o amor e agente
sejam como uma escritora.

Que todos olhos enxerguem,
o poder da natureza,
um corpo nu ou vestido,
sente amor ódio e tristeza,
mas tu não me exterminou!
Meu direito tu sepultou,
com força sangue e bruteza.

.

§

.

Sou mulher que ainda chora
por tão grande imensidão
minha essência está aqui
dentro do meu coração
a flechada disfarçando
apontada e sangrandom
mas cheia de inspiração

.

§

.

E baseado na bíblia
o homem veio ditar,
sua fé diz que é pecado
o mesmo sexo amar,
mas com massacre e doença
nossa língua nossa crença
tentaram assassinar.

.

§

.

Eu não sou Iracema!

Sou Auritha cordelista,
nascida longe da praia,
fascinada pela rima,
e melodia da jandaia,
no Ceará foi a festa,
meu leito foi a floresta,
nas folhas de samambaia.

.

§

.

Filha da mãe natureza,
mulher guerreira eu sou,
com a força feminina,
cinco século atravessou,
cada vez mas sábia e forte
meu medo? É a morte
que o preconceito gerou!

CompartirTweetEnviar
Auritha Tabajara

Auritha Tabajara

Escritora, poeta y contadora de historias, primera mujer indígena en publicar literatura de cordel en Brasil. Escribe rimas desde que aprendió a leer y a escribir, pasión que fue incentivada por su tía María, quien cantaba canciones populares durante las cosechas de frijol, y cuando su tío y padrino leían poetas cordelistas en las tardes de domingo. Su abuela, una partera y contadora de historias del pueblo indígena Tabajara, también incentivó su pasión por los versos. Natural de Ipueiras, estado de Ceará, al noreste de Brasil, creció en una comunidad indígena rodeada de naturaleza. Su primer libro, “Magisterio indígena en verso y poesía” (2004), fue adoptado como literatura obligatoria en las escuelas públicas por la Secretaría de Educación del estado de Ceará. En 2018 publicó “Corazón en la aldea, pies en el mundo” (UK’A Editorial), obra con una destacada xilografía de Regina Drozina. Ha publicado poemas en antologías, así como otros textos sobre la historia, tradición y lucha del pueblo Tabajara. Además de escritora y contadora de historias en escuelas, bibliotecas y otros espacios culturales, es curandera y aplica costumbres ancestrales del pueblo Tabajara como terapia holística.

Comentarios 1

  1. Avatar Juan Manuel Solver says:
    2 años hace

    Original: «de um mundo diferente»
    Traducido: «de un modo diferente»
    Claramente dice mundo, revisen la traduccion por las dudas!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES

MENTEKUPA es una web de
Topango

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.