viernes, junio 13, 2025
  • Login
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anilda Leão

Katherine Castrillo Por Katherine Castrillo
15 junio, 2021
en Autoras, Columnistas MK, Literatura
0

¿Conoces a Anilda Leão?

Origen

Cuando la noche desciende sobre la tierra,
las sombras del mundo entero se buscan,
se encuentran y se aman.
Más tarde, vientres preñados
derraman luces sobre el cuerpo del cielo.
(Luces que fueron generadas en un instante de amor)
Y así nacen las estrellas.

Poeta brasileña, nacida en el año 1923.

Anilda fue casi todo lo que le dio la gana, poeta, cantante lírica, articulista, actriz, militante feminista, pero no médica. Su familia prefirió que estudiara Ciencias Contables, querían una sucesora que se encargara de los negocios contables de la familia, a falta de un hijo varón entre todas las hijas.

Poema de mi edad

(…)
En mi cara extinta,
marcada por el tiempo,
traigo impresos los instantes envejecidos,
los momentos muertos,
de las cosas bellas que me deslumbraron en la vida.
Traigo en mi cuerpo ya sin formas,
vestigios de mi adolescencia perdida,
cuando era dueña de los caminos,
soberana del tiempo y de los astros.
En mis ojos ya sin brillo,
se refleja el cansancio de los largos viajes,
itinerarios interminables
y sin aterrizaje.
(…)

Aunque la Medicina le fue negada, más adelante Anilda empezó a mostrar abiertamente sus convicciones y a alejarse de los preceptos morales de su época. Así, empezó a escribir textos periodísticos y no tuvo reparos en tratar temas considerados tabúes como la virginidad, la homosexualidad, la prostitución.

Esa actitud de ir contra la corriente social le valió el ser considerada como una mujer libertina.

Además, era una de las pocas escritoras que firmaba sus textos con su nombre real. 

“Anilda Leão es, posiblemente, la única criatura en el mundo que siempre determinó la edad que deseaba tener. Su disposición para encarar desafíos es su principal característica. La escritora y poeta siempre vivió intensamente todo lo que hizo”.

Dijo el escritor e historiador Benedito Ramos.

Nació en la década en la que las mujeres brasileñas lograron el derecho al voto, quizá esto fue providencial. En 1950 fue invitada a cantar en un evento de la Federación Alagoana por el Progreso Femenino, esta participación fue determinante, casi de inmediato Anilda se hizo una participante activa de la Federación.

Poema de la hora exacta

Ha de sonar para nosotros, una hora exacta
una hora hecha de silencios,
donde jamás serán permitidas
las interrogaciones y los porqués.
Ha de caer, en una hora que ha de venir,
sobre nuestras almas fatigadas,
esta paz interior, esta calma suave,
que no encontraremos nunca dentro del mundo.
Por entre las brumas de lo desconocido,
abriremos los ojos extáticos,
como si saliéramos de un sueño
y entráramos en la realidad,
en una vida donde todos se entiendan,
donde seamos verdaderamente hermanos.
Dentro del silencio de la Muerte
es que encontraremos la paz deseada,
en una hora para nosotros imprevisible,
cuando las sombras de la noche
caerán sobre nuestras figuras inútiles.

Reunión de la Federación Alagoana por el Progreso Femenino. Años 40

En 1963 fue elegida para representar a Alagoas en el Congreso Mundial de Mujeres en Moscú, una de las razones que ella atribuyó a esta selección fue el haber escrito textos feministas bajo su autoría, a pesar de las posibles amenazas y retaliaciones.

Se dice que cuando cumplió veinte años le declaró a su familia que de no casarse a los 25 buscaría un hombre de buena salud para tener hijos. Pero no fue sino a los 30 años que conocería a su esposo, lo que implicó otro escándalo, no existía el divorcio y él acababa de separarse, en teoría ella era una mujer pasada de tiempo de matrimonio junto a un hombre casado.

Con su esposo en el Carnaval da Fênix.
Con su padre y su esposo en Sao Paulo.

Grabó películas, escribió cuatro libros de poesía, publicó un libro de crónicas y uno de cuentos, cantó y cantó. Su vida polifacética, contestataria, rompió barreras.

Poema de la edad perdida

Y pensar que ya tuve dieciocho años,
que ya viví de sueños,
que ya tejí ilusiones…
Y pensar que ya suspiré de amores,
que ya sonreí despreocupada y feliz
que vibré con el primer beso…
Y pensar que mis cabellos
ya fueron hartos y negros;
que en mi rostro había reflejos de luz,
y en mi cuerpo, juventud y pujanza…
Y pensar que mi boca
era fresca y sana,
y mi voz cristalina y pura…
Y pensar que poseí un corazón
que se alborotaba a la ligera
y latía descompasado sólo en avistar un bulto querido…

.

Referencias

Leão, Anilda. Chão de pedras. [Prefácio Antônio Saturnino Mendonça Neto]. Maceió: Caetés, 1961.

Simões, Ticiane. “Pioneiras do teatro feminino: Anilda Leao e o viés artístico da Federacao Alagoana Para o Progreso Feminino”. Revista de Teatro e outras Artes. Cadernos Cénicos, Volumen II, número I. 2020.

***

Traducción de los poemas de Katherine Castrillo

Etiquetas: actrizarte brasileroarticulistacantante líricaCongreso Mundial de Mujeres en Moscúliteratura brasileñamilitante feministamujer libertinamujeres brasileñasPoetaVoto femenino
Artículo previo

El hombre que vendió su piel: original fábula sobre arte, identidad y libertad

Siguiente artículo

Ese pan nuestro de cada día

Siguiente artículo
Ese pan nuestro de cada día

Ese pan nuestro de cada día

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compra aquí: Qué grande ERA el cine

Compra aquí: Kintsugi de mi memoria

Compra aquí: El rostro de Prometeo resistente

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In