Una aproximación al cine de Luis Alberto Lamata (Premio Nacional de Cultura 2022-2023)
El sábado 8 de abril de 2023 se anunciaron los ganadores del Premio Nacional de Cultura, entre ellos se encuentra...
Venezuela, 1989. Profesor de Filosofía, editor y crítico de cine. Columnista de cine en el diario El Mundo (2014 - 2016). Ha publicado ensayos y artículos en revistas de filosofía y ciencias sociales. Compilador del libro 1917 (Monte Ávila Editores), mención especial del Premio Nacional del Libro 2018. Coeditor del libro El vuelo del fénix. El Capital: lecturas críticas a 150 años de su publicación (Clacso), ha sido invitado a redactar la presentación de diversos obras como Mensaje sin destino de Mario Briceño Iragorry, Del tercer mundo para un único mundo de Ali Primera y XII Apuntes sobre el marxismo de Iñaki Gil de San Vicente.
El sábado 8 de abril de 2023 se anunciaron los ganadores del Premio Nacional de Cultura, entre ellos se encuentra...
El día miércoles 22 de marzo los pasillos del Museo de Bellas Artes, en Caracas, se encontraban repletos. Más de...
“Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón” reza el refrán castellano evolucionado directamente de la picaresca española....
¿Pueden imaginar que una película venezolana convoque más gente al cine que la nueva de Avengers? En 1984 se estrenaron...
Me pregunto, conocido el antagonismo que he mencionado más arriba, ¿no era ese el destino obvio para los cineastas de...
La ópera prima de ficción de Carlos Azpúrua llegó a las salas de cine un año después del Caracazo. Tres...
La ópera prima cinematográfica de Román Chalbaud es en blanco y negro, se estrenó cuando todavía la primera mitad del...
La crítica no termina de ponerse de acuerdo, incluso entre las distintas personalidades que algunos de ellos tienen por cada...
Gracias a la película estrenada este año por Netflix El juicio de los 7 de Chicago, volvieron a nuestra memoria...
Así, los cuerpos almados son medios para reflejar y ayudarnos a armar la imagen del horizonte posible que es necesario...