MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bodas de oro

  • Wilfredo Machado Wilfredo Machado

  • 14 junio, 2021
    Pintura: Margie Gilbert

    Ya estaba próxima la fecha del aniversario de sus bodas de oro. La familia de su marido, como siempre, se había ofrecido para ayudarla con los preparativos, pero ella, maniática de la organización y del orden, había ido rechazando amablemente los ofrecimientos de apoyo para ese gran acontecimiento. Pensó que cincuenta años de amor y sacrificio no podían dejarse en manos de cualquiera, menos en las de la familia de su marido, quienes, al principio, se habían portado tan mal con ella. Y aunque era un asunto totalmente superado, no dejaban pasar una ocasión de recordarle que había ingresado a una de las familias de mayor abolengo de la ciudad. Por lo que, al menos, debería sentirse agradecida. Así que asumió con mano firme las riendas del evento para que todo saliera a la perfección. 

    Metódica como era, unos días antes del evento, ya tenía todo debidamente organizado. Sería una fiesta memorable que nadie olvidaría en mucho tiempo. El champán y los vinos blancos enfriándose en las neveras, los vinos tintos a dieciocho grados centígrados como recomendaban los sommeliers, los canapés, las ensaladas, los paté y los quesos debidamente colocados sobre fuentes primorosas de cristal de Bohemia, mientras las suculentas carnes, sazonadas con las mejores especias, aguardaban en los calderos de la cocina por los invitados. Esa noche bebieron y celebraron hasta la saciedad, para luego, al final del ágape, cortar el pastel coronado de almendras, frutas exóticas y luces de bengala que alumbraron el jardín sumido en sombras. Todos, sin excepción, devoraban sus porciones, mientras ella se paseaba entre las mesas dispensando sonrisas y buen humor. En algún momento de la sobremesa, cuando degustaban el pousse café, algunos invitados comenzaron a sentirse mal. Las nueras se retorcían sobre las alfombras persas, igual a serpientes, presas de terribles y dolorosos cólicos; los abuelos caían fulminados sobre los centros de mesas, como alcanzados por un rayo vengador. Más allá, las hermanas de su marido vomitaban las vísceras en repetidas arcadas de aquel memorable festín. Algunos invitados se arrastraban intentando alcanzar la puerta para pedir auxilio, pero ella, cautelosa como siempre, había tenido la previsión de cerrarla con llave. Luego de algunos minutos, todos estaban muertos. Decenas de cuerpos tendidos por todas partes, igual a trastos rotos, en aquella enorme casa. Cuando el último sibilante estertor se acalló, dando paso al canto estridente de los grillos en el jardín, fue a sentarse al sofá, al lado de su marido, cuyos ojos vidriosos parecían perdidos en la lámpara de arañas del techo. Luego bebió un gran sorbo de vino paladeando la áspera textura del tanino.

    ―Santé! ¡Feliz aniversario querido! ―dijo, apurando el resto de la copa. 

    Después pensó por dónde comenzaría a limpiar todo aquel desastre. Se tomó su tiempo para arrastrar los cuerpos y arrojarlos al fondo de la piscina vacía. En ese momento le parecieron sombras de crueles lagartos que se hundían en un estanque azul. Tomó el bidón de gasolina del cuarto de servicio y lo vertió con cuidado sobre los cuerpos amontonados en una colina inerte. El resplandor de las llamas iluminó la noche. Fumó un cigarrillo en silencio frente al fuego viendo los cuerpos arder.  Horas más tarde, tomó las maletas preparadas con antelación y, sin ninguna demora, se dirigió en auto al Aeropuerto Internacional. El joven guardia chequeó sus documentos con una sonrisa, que ella retribuyó cortésmente. Una vez dentro de la aeronave, mientras la azafata le servía una copa helada de champaña de bienvenida, pensó, mirando la tinta oscura de la noche a través de la ventanilla del avión, que el fuego se vería hermoso desde el aire. 

    ***

    En Sirenas congeladas y otros relatos. Inédito.

    CompartirTweetEnviar
    Wilfredo Machado

    Wilfredo Machado

    Narrador, poeta, guionista y editor nacido en Barquisimeto, estado Lara, en1956. Estudió Letras en la Universidad de Los Andes (ULA) y realizó estudios en la ciudad de Nueva York. Entre otros, ganó el Premio XLI Concurso de Cuentos de El Nacional (1986); el Premio Municipal de Narrativa del Distrito Federal, mención Cuento (1995); el Premio Fundación para la Cultura Urbana (2003) y el Premio Ministerio de la Cultura (2010). Entre sus obras resaltan “Contracuerpo”, “Poética del Humo”, “El Libro de Animales”, “Diario de la gente pájaro”, la compilación “AnimaliA y otros seres monstruosos”, el poemario “El rey de los pobres”, y el cómic “La noche de Prometeo”.

    Comentarios 2

    1. Avatar Narda says:
      11 meses hace

      Excelente

      Responder
    2. Pingback: 8 relatos breves de escritores venezolanos contemporaneos – MENTEKUPA

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Petite Maman: una mirada perspicaz y entrañable a las relaciones entre padres e hijos

    Petite Maman: una mirada perspicaz y entrañable a las relaciones entre padres e hijos

    Por Antonio Vilela O
    23 mayo, 2022

    ...

    Sobre «Breviario poético. Meditaciones estéticas en torno a la poesía» de Heiner Valdivia (más extractos)

    Sobre «Breviario poético. Meditaciones estéticas en torno a la poesía» de Heiner Valdivia (más extractos)

    Por Heiner Valdivia
    14 mayo, 2022

    ...

    El descubrimiento de la muerte

    El descubrimiento de la muerte

    Por Quim Ramos
    28 abril, 2022

    ...

    El samurái (Jean-Pierre Melville, 1967)

    El samurái (Jean-Pierre Melville, 1967)

    Por Alejandro Fierro
    25 mayo, 2022

    ...

    ¿Por qué a Tolkien le disgustó tanto Dune?

    ¿Por qué a Tolkien le disgustó tanto Dune?

    Por Lenin Brea
    16 mayo, 2022

    ...

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
    • SIETETETÉ
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES

    MENTEKUPA es una web de
    Topango

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
      • ENSAYO
      • ENTREVISTAS
      • CRÓNICAS
      • OPINIÓN
      • EDITORIAL
      • COLUMNISTAS MK
    • SIETETETÉ
      • ILUSTRACIÓN
      • FOTOGRAFÍA
      • PINTURA
      • ESCULTURA
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
      • POESÍA
      • NARRATIVA BREVE
      • SERIADOS MK
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.