La experimentación y la ambición de un lenguaje diáfano al punto de lograr su propia invisibilidad, su silencio, parece ser...
Leer másMás que un intelectual, Orlando Araujo vendría a ser un “crítico total”, es decir, un investigador que persiste en mantener,...
Leer másMientras tanto pienso a menudoque mejor es dormir, que estar así sin compañeros,que aguantar así, y qué hacer entre tanto...
Leer másPara buena parte de mi generación, la obra de Gallegos y su lectura fue una obligación en los largos años...
Leer másLa ciudad ingresa en la literatura, así como también la literatura ingresa en la ciudad. Bien sabe el habitante caraqueño...
Leer másEl título del libro de Marcelo Brodsky, Buena memoria (Buenos Aires, La Marca 2006), implica a su contrario, y lo...
Leer másRecordar la memoria, reconstruirla, es, para Albertina Carri, “una ficción de la ausencia”, o al menos así parece sugerirlo el...
Leer másLa relación entre realidad y ficción se tensa sofisticadamente para constituir el núcleo de la propuesta de Operación Masacre, del...
Leer másLa literatura venezolana está llena de sorpresas. En distintas épocas surgen escritores que durante un tiempo permanecieron ocultos, acallados o...
Leer más“¿Por qué se le teme al realismo en el cine?”, preguntaba Louis Aragon en 1930. El enigma arde de vigencia...
Leer más