MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Escudo de Chile. III Parte

18 diciembre, 2022

A primera vista parece un juego con La Bandera de Chile, el emblemático libro de Elvira Hernández, sin embargo, El Escudo de Chile es una plaquette digital por entregas, es un cuerpo (¿o cuerpos?) por sí mismo, articulado en-un-poema-de-largo-aliento que complementa el hito anterior sin dejar de ser un hito por sí mismo; crónica de un contexto totalmente diferente, de condiciones muy distintas. Una veta humorística, tal vez, un fraseo, voces que van y vienen aglomerándolo todo en el Chile Global que se ha convertido el Mundo Pospandémico. Imágenes y palabras en un juego de símbolos que se aglutinan como en las heráldicas y blasones, que tienen su semántica propia y desde luego, sus imaginarios.

Miguel Antonio Guevara

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es la-bandera-de-chile-luis-correa-diaz.png

23.

                                                                   el Escudo reconoce 

que la Bandera la lleva                                              

y que como ella no hay ni habrá

todos se la pelean en las malas                                 

y en las buenas y ella ondea

con su sonrisa estrellada

a los que la escupen y a los que la besan                   

                              aunque la hayan convertido en mortaja

                                         y mordaza canta su himno al viento

como un copihue soleado                                              

ella no aprueba ni rechaza                        sube           

y solo baja cuando mueren sus hijos                          

24.

el Escudo de Chile recuerda

clarito y sonante

una canción que cantaba Violeta

Parra y ay y perdonen el rollo

si los estudiantes también estudiaran

el jardín de nuestra alegría

hay que cuidarlo ni la Molotov 

ni la rabia en las paredes mal escrita

la literatura sangra pero no mata 

pajaritos libertarios sí y todo lo demás

pero con toda la ciencia en las dos alas

y que viva la astronomía 

25.

La Moneda                          

                                                              no es el patio de al frente del Instituto

Nacional sino que la mentada casa 

de todas y todos o sea ni tuya

                                                                               ni mía ni de la primera línea

                                                        (que ya podríamos componerle un adiós)

ni de la última       (la de quienes hacen mutis y no sufragian)

no es una carpa de circo                                                                                            

                                                    (con violetas chilensis floreciendo adentro)

                                           en ruinas pa marchar en carnavalito 

          de overoles blanco 

                                                  ni pa prenderle fuego aunque ya seamos 

                                      siquiera pirotecnia revolucionaria

                                       sino piromanía a destajo caramba y

                                                   reggaeton la cosa entre dos nuevas plazas

26.

el Escudo de Chile

no creerá nunca que Allende pudo

(y no tiene por qué ser un chiste fúnebre no más)

reencarnarse en un niño

millennial

y más encima sentimental

que le hace homenajes

a diestra y siniestra

y menos con antiojos y antiojeras vintage

y una erre pseudo-poética 

que se le enreda en la lengua

27.

al Escudo de Chile

no le pasan balas tiren

lo que le tiren y le tiran

ah y tampoco

le pasan goles 

arquero soñado de La Roja

por si acaso eh no se confundan

ni se peguen en la cabeza

tirarle una bomba de ruido

es cobardía de volao

27.- (cont.)

a propósito de lo anterior

hay que señalar (aunque

no se olviden                 el Escudo de Chile

no manda señales     ni crea mesas 

de trabajo/diálogo                                                   

ni comisiones ni nada

hace lo que dice y no necesita decirlo

en buen chileno: cumple su palabra

es transparente          como tela 

de cebolla dulce                      que el Escudo

sea un transformer     en miniatura       un mecanismo

de relojería amorosa que se levanta

y despliega de lado a lado en un abrazo

para protegernos de las lluvias meteóricas

que de cuando en cuando golpean esta franja

de sur a norte de mar a cordillera

decirte esto                                                                        

sería poca cosa          cuidadito eh                                                       

28.

cuando a Chile se le explique 

bien y sin embellecimientos heroicos

la Batalla de Rancagua

esa derrota y efeméride mal narrada

que forjó la Independencia

entenderemos no ya quiénes somos 

sino también el 73 y muchas otras 

cositas que no nos gustan

del carácter nacional y su esquizo

game tipo Caín y Abel

de aquí para allá y de allá para acá

y el Escudo se estremece de solo pensar

que sus edecanes no humanos

pudieran haberle cedido sus lugares

a este mito bíblico común a la especie

en su más fiel y peor versión 

y que el caso chileno es el pan 

tragicómico de cada día o si se quiere

el selfie de patria nueva con nuestro otro

yo del que siempre

salimos apretando Cuevas

29.

el Escudo de Chile como todo el país

en vivo o por televisión

fue testigo de que el Señor Presidente

es un poeta arrepentido

y un populista de tomo y lomo

lo cual no se traduce en ser un poeta popular

evidentemente

soltar unas décimas propias con la misma cara

que si hubiese o hubiera estado

en el colegio y no en el Parque O’Higgins

haciendo la cimarra

es una osadía de estudiante perpetuo

inaugurando las ramadas del 2022

y de estadista que es lo que importa muy poco

y no es que esté con Platón en esto

pero andar haciéndose el lindo marea

30.

                                                                 ahí estaba el Escudo de Chile

presidiendo la Parada                                        

 colgado al centro de un arco ornamental

para las autoridades nadie

                                           lo mira                      ni falta que le hace vuela

                                                                 como un volantín con hilo curao

y es un niño que recuerdo                            

bien paradito en pantalones cortos 

en medio de la elipsis 

el que lo sigue elevando entre los bombarderos                        

                       de sus amigos y kamikazes de los cabros 

de la otra población donde se transa              

                                            la pasta base y el papá golpea 

a la mamá y a la hermanita       y se pierde 501+ días

31.

un trascendido o sea algo se filtró

la copucha la copucha

le ha llegado al Escudo de Chile

y la ratificó luego la misma implicada

en punto de prensa                      

sólo que él no se presta         ni oídos a estas práctica$

normalmente                                              

prefiere al pan pan vino vino

aunque nadie lo pesca mucho la firme sea dicha

Irina dejaría botada la pega

[la dejó —visto desde la publicación de este chap book]

a apenas unos meses ni siquiera 9

y resulta natural preguntar(se)                      

si es que le habrá quedado según su currículum 

(y se la defienda con que ha estado

muy bien evaluada y con que tiene el secreto

descalzo de la refundación)

chico o grande el infamous www.gabinete.cl?

arrebatos de la juventud                       

la cosa es que ese cargo como el de Presidente

(simbólico el suyo pero no por eso menos serio)

no se deja por ningún motivo                     

aunque fuera un sui generis impás con las instituciones

o alguna loca ambición incluida la soledad

y el silencio del claustro

se cumple          sí       se cumple       el mandato

con la bandera a tope y flameando

32.

el Escudo de Chile tuvo un último

sueño

antes de pasar a la historia

                   (la vieja y nueva política        
                   se entiende)

haber sido el cover show

unos escasos minutos un suspiro

para su esqueleto y sus edecanes 

           de uno de los tres del Big Boss

Legendaddy             capaz que lo hubieran

pifiado de lo lindo con su canción nacional

en modo reggaetón      una pasada

para el olvido       aunque la verdad

es que le habría gustado más         cuestión 

de gustos                aparecer en uno de Coldplay

                                         y moverse al ritmo de las estrellas

33.

un geólogo que se allegó al Congreso
del Futuro

dijo que Chile [no sólo es una Poetrylandia

sino que también] una “Geologilandia”

(obvio que lo primero lo agrego yo

en acuerdo nacional e internacional

como se sabe y se cuenta) continúa

en inglés lógico así nos suena más creíble

y digerible la lección: for some people a stone

is a rock [y bajo ella no hay un poeta

sino que un poema vuelvo a meterme

entre sus palabras] which may sound

very boring [como leer unos versos raros]

it’s a window into its history dice con pasión

lírica and it’s the history of the planet

the history of us [all]                                            you chilenos

[y chilenas, or the other way around if you will]

have everything [incluidos tantos poemas

ignorados o mal leídos disculpen

la torpe insistencia mía bajo esos escudos

sin oropeles a la vera de cualquier

camino rural y urbano todos son

(no matter what its title is)

el poema de Chile] because of your loca

infructuosa rebelde especulativa pacífica

geografía

34.

el Escudo se duele 

en su fuero interno                   de que Chile

se haya vuelto un edén

                                                          violento

donde el anhelo por la seguridad

pública                    se ha convertido en la sola

angustia               y lo más triste               es que brilla

por su ausencia       en un mar de discursos 

chapotean como patos cluecos que quisieran

ser cisnes      y no   sorry en un Valparaíso varado

se lavan las manos hasta el tatuaje

en La Moneda                mientras el alma

de la nación se ahoga en un pozo séptico 

mierda rabiosa que nos lanzamos a la cara

los unos a los otros                           y algunos 

de forma programática/organizada

                             sea política 

delincuencial                narco                 estudiantil

femicida               de hincha empoderado

importada                         potonazo y encerrona huifa

                               ayayay

y la lista no para aquí                    nadie pretender

                  tranzar                  golosinas amargas

de las noticias                                      Chile no se rinde caramba

grita un despistado                                      y una mujer

                             se inmola con su niño de pecho 

                      frente a sus padres y madres de la p/matria

35.

                       Chile está en un estado

de excepción no acotado

                             sino que agónico y

             sale el oficialismo con el anuncio 

de una nueva excepcionalidad épica

                    pensando en macro zonas

en un norte amplio por donde se le cuelan

                      como Pedro por su casa y

                   en la vieja Frontera donde se inspiró

Don Alonso para legarnos su La Araucana

                  donde centauros se pelean
                de uno y otro lado los árboles

lánzanse explosivas octavas no tan reales

la verdad sea dicha       y        la dicha olvidada ha sido

36.

el Escudo de Chile                       rememora

de cuando en vez                    y no sin dejos 

de nostalgia                                  aunque no se lo crean

                    él no es dado a esos pasatiempos 

                   recuerda que adornaba la hebilla

                  de mi recién estrenado cintoespacio

temporal                  regalado por parte paterna

y qué de viajes hicimos allí aprendió

que eso mismo les deseaba a todas y todos

las/los infantes de la nación                  siempre

había visto en esos desplazamientos 

                   cada vez más tecno sofisticados

               el futuro promisorio e ineludible

                                             de las generaciones 

             y sé que cometo con esto una doble

infidencia y                          rapidito recojo en mi caso

                   el carnet por si no se dieron cuenta

Escudo de Chile. Parte II

Escudo de Chile. Parte IV

CompartirTweetEnviar
Luis Correa Díaz

Luis Correa Díaz

Luis Correa-Díaz, Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua y de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba (España), poeta y profesor de Digital Humanities y Human Rights en la University of Georgia-USA. Sus poemarios son: Valparaíso, puerto principal (2022), Ingeniería solar (2022), Crónicas-in memoriam-s & ofrendas (2022), Americana-lcd (2021), metaverse (2021), Haikus nada más (2021), Los Haikus de Gus (2021 y 2020), Maestranza de San Eugenio… (2020), Diario de un poeta recién divorciado (2020 y 2005), … del amor hermoso (2019), impresos en 3D (2018), clickable [email protected] (2016), Cosmological Me (2017 y 2010). http://www.rom.uga.edu/directory/luis-correa-diaz-0

Comentarios 1

  1. Pingback: El Escudo de Chile. IV Parte – MENTEKUPA

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES

MENTEKUPA es una web de
Topango

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.