viernes, junio 13, 2025
  • Login
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enhebrar la casa poemas de Vielsi Arias Peraza

Vielsi Arias Peraza Por Vielsi Arias Peraza
16 abril, 2021
en Literatura, Poesía
3

Voy cargando el tiempo

El tiempo es una piedra que se va haciendo hueca
Cristóbal Ruiz

Voy cargando el tiempo
desnudo
en su cicatrices
me vuelvo al viento
como una partícula
mas que divorcia.

 De Transeúnte (2005)

.

Visita

No necesitábamos escucharnos
mientras culminara el día,
los ruidos eran de noche.

Yo recogía las sábanas blancas;
la noche levantaba los tendederos
y el canto mecido del viento.

No eran los vecinos,
no era el bajar de la calle,
es alguien que en secreto
nos visita.

De Los Difuntos (2010)

.

Habitación de niño

Aquí quedaba mi cuarto.
Era una pared de barro
donde el bambú se sostenía
ante los comejenes.

El rincón, guardaba la ropa sucia.
En la cama, una gotera.
Y el espejo, dibujaba el rostro
de la soledad guardada de un niño.

De Los Difuntos (2010)

.

Velorio

Aguardiente claro para llevar la noche.
Pálidos quesos. Un camino de velas.
Algodones blancos para vestir al muerto.

No traten de explicar nada
al difunto Antonio Márquez,
se lo comieron los gusanos.

De Los Difuntos (2010)

.

 Hacia la misma lejanía

En mi casa los comejenes
hacían túneles para vivir.
Eran grandes albañiles:
cambiaban las puertas,
el color de los rincones.
Mudaban la tristeza de los objetos,
derribaban y construían nuevas paredes.

Ellos fueron haciendo una silenciosa mudanza;
Con ellos nos fuimos caminando
hacia la “misma lejanía”.

La nostalgia era la misma en todos.
Echados a la fuerza,
obligados a partir
quedándose.

 De Luto de los Árboles (2020)

.

Aura

Aura, pulía los pisos de tierra
de su casa
con una escoba de gamelote.

Ella ardía con el techo de cinc,
puesto en su piel
a las doce del día.

Aura, fumaba infinitamente,
hasta que los dientes
se le pusieron amarillos.

Aura, tenía una risa macabra
y un olor a cigarro en su ropa
que disimulaba con el olor del café.

Ella no tenía marido
pero tuvo tres hijos,
planchaba perfecto la ropa ajena.

Aura, se fue poniendo flaquita
y desapareció con
la tristeza,
___________de su rancho de bahareque.

De Luto de los Árboles (2020)

.

Enhebrar la casa

Vengo de una estirpe de mujeres
Maria Antonieta Flores

Vengo de una estirpe de mujeres
desiertas
inmunes al cansancio.
Eficientes,
arrugadas por la vida.

Mujeres con el alma llena de costras.
Aprendices de la muerte,
vestidas con la resignación.

Ellas mismas,
acomodándose al traje de su tristeza.
Mujeres que hablan,
que curan,
mujeres con su cruz de sal.
mujeres que cosen.

Levantaron la estatura de sus hijos.
Hicieron a mano
el amor.
Callaron.
Guardaron la hierba
para calmar el sufrimiento.
Curaron fiebres y esperaron sin reparo.
Fueron juntas,
mano a mano,
enhebraron la soledad.

Inédito (2020)

Etiquetas: Crítica de la Poesía LatinoamericanaCrítica de la Poesía VenezolanaCultura de PoesíaCultura Poesíadía de la poesíaescritores independientesEscritores VenezolanosIndustria editorialIndustria editorial de VenezuelaIndustria editorial VenezolanaNueva poesía de VenezuelaNueva poesía VenezolanaNuevos escritores latinoamericanosNuevos escritores VenezolanosPoesía de LatinoaméricaPoesía de MexicoPoesía de VenezuelaPoesía LatinoamericanaPoesía Venezolana
Artículo previo

Pie de parchita

Siguiente artículo

Pero ganó la tierra. Poemas de Luis Ángel Barreto

Siguiente artículo
Pero ganó la tierra. Poemas de Luis Ángel Barreto

Pero ganó la tierra. Poemas de Luis Ángel Barreto

Comentarios 3

  1. Ana Villaquiran says:
    4 años hace

    Bellos poemas, enhebrando recuerdos con palabras para decir ese cuento maravilloso de la vida del pueblo de uno. Felicidades Profesora Vielsi

    Responder
  2. Elsa Salazar says:
    4 años hace

    Profesora ¡Hola!. ¡Extraordinario y maravilloso ensamble poético!. Toca muy adentro. Siempre, ¡felicitaciones!. Elsa Salazar.

    Responder
  3. Pingback: El Horóscopo de Pilar Ternera / Septiembre – MENTEKUPA

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compra aquí: Qué grande ERA el cine

Compra aquí: Kintsugi de mi memoria

Compra aquí: El rostro de Prometeo resistente

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In