MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las bestias: Inquietante drama que se nutre del terror rural moderno

19 enero, 2023

En Las bestias (As Bestas, España, 2022) Antoine y Olga, interpretados por Denis Menochet y Marina Fois, son forasteros franceses que se mudan a una comunidad rural de Galicia, España. Son educados, trabajadores de su tierra y comprometidos con la mejora de la zona.

Sus vecinos son montañeses que viven para lo suyo. Y aunque algunos son acogedores, una discusión sobre el permiso de construcción de un parque eólico desata tensiones que desembocan en una enemistad que navega hacia lo irreparable.

El filme más reciente del interesante director español, Rodrigo Sorogoyen, es un thriller psicológico estupendo, que se apoya en hermosos paisajes naturales, y muy buenas actuaciones, donde sobresalen Menochet y Luis Zaheraenn en el papel de Xan.

Las bestias es una coproducción franco-española que significó el debut de Sorogoyen en Cannes, quien ya cuenta en su haber con una nominación al Óscar por su cortometraje Madre (2017), y el Premio del Jurado en El Festival de San Sebastián en 2016 por Que Dios nos perdone (2017).

Venganza de «los invisibles»

Las bestias, que está basada en hechos reales, comienza con las imágenes de dos hombres inmovilizando a un caballo a cámara lenta con una banda sonora aterradora, aparentemente irrelevante, pero no, porque tendrá un eco dramático en el corazón del filme, pero no puedo decir más.

Sorogoyen insiste en el odio al extranjero por parte de los campesinos pobres, pero también en su sentimiento de inferioridad y de desclasamiento con respecto a una sociedad que los ha olvidado.

La terrible venganza que comienza es tanto un odio personal como un rechazo contra un mundo que ignora la existencia de los que a veces son llamados «los invisibles».

Otros puntos a destacar en Las bestias son la mecánica narrativa, magnificada por una banda sonora estresante, y la muy buena dirección, con el inteligente uso de planos secuencia en momentos críticos.

No puedo dejar de mencionar la efectiva actuación de Marina Foïs, que a pesar de estar un poco en la sombra en la primera parte de la película, en la segunda es el motor.

Para mí, está entre las mejores pelis de 2022. No se la pierdan.

CompartirTweetEnviar
Antonio Vilela O

Antonio Vilela O

Periodista y diseñador gráfico, aunque también respira cine

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES

MENTEKUPA es una web de
Topango

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.