MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

MenteKupa en la presentación de “It’s a selfie world”

  • Avatar MenteKupa

  • 19 noviembre, 2021

    El pasado viernes, 12 de noviembre, en el salón Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo en Caracas, se realizó la presentación de It’s a selfie world, el libro más reciente de Miguel Antonio Guevara, merecedor del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, editado por Monte Ávila Editores Latinoamericana y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, CELARG.

    El encuentro, que giró en torno a la sociedad digital, estuvo moderado por los sociólogos Enrique Rey y Lenin Brea, quienes acompañaron a Guevara. También entre los presentes destacó la presencia de la poeta Yanuva León y el filósofo Manuel Azuaje Reverón del equipo de MenteKupa.

    A continuación compartimos algunos comentarios e imágenes de la actividad:

    “It’s a selfie world es un ensayo que atraviesa la estructura clásica del género para situarse en un lugar que, al igual que sus temas, articula literatura, sociología, crítica literaria y cinematrográfica. Efecto combinatorio e hibridez producen un libro que, discutiendo lo transmediático, se moviliza en lo transgenérico. La tríada internet, redes sociales y cine se articula a partir de un eje transversal: la subjetividad. Sin embargo, las interrogantes no solo indagan los ensamblajes del soporte subjetivo de la sociedad actual, sino que se abren a una reflexión donde la técnica y la tecnología son, al mismo tiempo, destino y sujeto histórico. Un sujeto histórico que co-habita con la humanidad y, para bien o para mal, determina el despliegue de sus formas de sociabilidad. Es por ello, que It’s a selfie world recuerda, en muchos de sus pasajes, las preocupaciones e interrogantes que movilizaron a buena parte de los fundadores del campo sociológico y, en su recorrido, nos dota de sistemas de referencia para habitar y recorrer la potencialidad de una territorialidad desconocida”, (Enrique Rey).

    “Yo quiero hablarles de las razones por las cuales me parece que el libro de Miguel es un buen libro. Primero, el libro me gusta porque se interroga sobre la subjetividad, nuestra subjetividad, a la luz de los procesos de su constitución en la actualidad los cuales están determinados por las nuevas tecnologías y en especial las redes sociales. Luego, me gusta mucho que el libro se constituye en un mapa o bitácora de problemas, preguntas e hipótesis sobre nuestra situación actual y sobre las formas del ser en el presente, un presente atrapado y quizás sobredeterminado por múltiples dispositivos de poder. Tercero, me parece destacable que el libro es un llamado para advenir sobre nuestra situación actual en relación con la tecnología, y en ese plano es inevitablemente político. Miguel no se cansa, porque no hay que cansarse, de recordarnos, sugerirnos, plantearnos la necesidad de actuar, de tomar en nuestras manos los procesos de constitución de nuestro ser. Por último, el libro no solo se interroga y cuestiona las formas, estructuras, dispositivos que constituyen las nuevas tecnologías sino también sus contenidos, en tal sentido me parece destacable el análisis que desarrolla sobre las películas y series en tanto que es liberador”, (Lenin Brea).

    “Agradezco a mi esposa Yuruhary Gallardo por el diseño de portada del libro, a María Riera del Celarg y a todo su equipo editorial que fueron tan pacientes… este libro es mi tentativa de interpretación de este nuevo situacional histórico mediado por las pantallas. Mi interés es la construcción de una suerte de método de interpretación del fenómeno transmedia (internet, redes sociales, cine y demás medios), a través de la intersección de la literatura, la sociología y la filosofía, en ese sentido como ensayista como investigador me interesa ver al mundo como un gran texto y tratar de leerlo y entenderlo”, (Miguel Antonio Guevara).

    Si no estás en Caracas para comprar el libro, puedes descargarlo aquí.

    CompartirTweetEnviar
    MenteKupa

    MenteKupa

    MenteKupa. Revista digital de crítica y creación.

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mr. Deeds Goes To Town (Frank Capra, 1936)

    Mr. Deeds Goes To Town (Frank Capra, 1936)

    Por Alejandro Fierro
    18 mayo, 2022

    ...

    ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (Pedro Almodóvar, 1984)

    ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (Pedro Almodóvar, 1984)

    Por Alejandro Fierro
    27 abril, 2022

    ...

    El samurái (Jean-Pierre Melville, 1967)

    El samurái (Jean-Pierre Melville, 1967)

    Por Alejandro Fierro
    25 mayo, 2022

    ...

    El descubrimiento de la muerte

    El descubrimiento de la muerte

    Por Quim Ramos
    28 abril, 2022

    ...

    Petite Maman: una mirada perspicaz y entrañable a las relaciones entre padres e hijos

    Petite Maman: una mirada perspicaz y entrañable a las relaciones entre padres e hijos

    Por Antonio Vilela O
    23 mayo, 2022

    ...

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
    • SIETETETÉ
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES

    MENTEKUPA es una web de
    Topango

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
      • ENSAYO
      • ENTREVISTAS
      • CRÓNICAS
      • OPINIÓN
      • EDITORIAL
      • COLUMNISTAS MK
    • SIETETETÉ
      • ILUSTRACIÓN
      • FOTOGRAFÍA
      • PINTURA
      • ESCULTURA
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
      • POESÍA
      • NARRATIVA BREVE
      • SERIADOS MK
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.