MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

MI MIRADA SOBRE LA PASTORA

  • Yrleana Gómez Yrleana Gómez

  • 28 noviembre, 2019

    Recorrido por una de las parroquias más antiguas de la ciudad de Caracas, en el marco del 130vo aniversario de su fundación. Desde el «Camino de Los Españoles», única vía de comunicación entre La Guaira y Caracas desde 1603 hasta principios del siglo XX con la creación de la Carretera Vieja; hasta la esquina de Amadores, lugar exacto donde el doctor José Gregorio Hernández, catalogado por el pueblo como el Médico de Los Pobres por su amorosa dedicación a la salud de los más pobres, vio el final de sus días al ser golpeado por el único vehículo que circulaba por la parroquia en esos días. Calles de colores vibrantes donde las fachadas de estilo colonial son la característica principal del panorama, con el Waraira Repano como vigilante y proveedor de la cotidianidad de esta parroquia caraqueña.

    Al sumergirse en las entrañas de La Pastora, desde el Monumento a Bolívar y Martí hasta el Palacio de Miraflores, recorriendo sus avenidas y callejones, se aspiran los aires de un pasado que aún sigue allí, conviviendo de manera armónica con el presente. Ya no es un solo carro el que recorre estas calles: una cotidianidad acelerada y en constante ebullición mantiene el pulso de esta comunidad, que tranquilamente puede servir de museo callejero, ya que en cualquier pared nos puede sorprender alguna expresión artística. Murales, esculturas, pintas en cada esquina.

    La Pastora combina contemporaneidad e historia. Su gente la moldea y le inyecta vida. Gente siempre dispuesta a una sonrisa y un retrato.

    photo_2019-11-27_23-10-04
    photo_2019-11-27_23-10-07
    photo_2019-11-27_23-10-01
    photo_2019-11-27_23-09-59
    photo_2019-11-27_23-09-56
    Anterior
    Siguiente
    photo_2019-11-27_23-09-52
    photo_2019-11-27_23-09-50
    photo_2019-11-27_23-09-42
    photo_2019-11-27_23-09-39
    photo_2019-11-27_23-09-32
    photo_2019-11-27_23-09-30
    photo_2019-11-27_23-09-14
    photo_2019-11-27_23-09-07
    photo_2019-11-27_23-09-04
    photo_2019-11-27_23-08-51
    photo_2019-11-27_23-08-50
    photo_2019-11-27_23-08-47
    photo_2019-11-27_23-08-45
    Anterior
    Siguiente
    Compartir16TweetEnviar
    Yrleana Gómez

    Yrleana Gómez

    Yrleana Gómez. Fotógrafa, Productora Audiovisual y Trabajadora Social. Reportera gráfica del diario Ciudad Ccs desde el año 2013. Cronista visual de la ciudad, de sus rostros y sus calles. Mención especial Premio Nacional de Periodismo 2019

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Terciopelo azul (David Lynch, 1986)

    Terciopelo azul (David Lynch, 1986)

    Por Alejandro Fierro
    9 junio, 2022

    ...

    “Siempre al borde de algún fin del mundo”. Entrevista a Gabriela Guerra Rey

    “Siempre al borde de algún fin del mundo”. Entrevista a Gabriela Guerra Rey

    Por Gabriela Guerra Rey
    21 junio, 2022

    ...

    “Inventario” (selección) Cuentos de Pilar Fonseca Masías

    “Inventario” (selección) Cuentos de Pilar Fonseca Masías

    Por Pilar Fonseca Masías
    11 junio, 2022

    ...

    El puente sobre el río Kwai (David Lean, 1957)

    El puente sobre el río Kwai (David Lean, 1957)

    Por Alejandro Fierro
    22 junio, 2022

    ...

    “Después de publicar el primer libro no hay vuelta atrás”. Entrevista a Gaby Sambuccetti

    “Después de publicar el primer libro no hay vuelta atrás”. Entrevista a Gaby Sambuccetti

    Por Gaby Sambuccetti
    12 junio, 2022

    ...

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
    • SIETETETÉ
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES

    MENTEKUPA es una web de
    Topango

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
      • ENSAYO
      • ENTREVISTAS
      • CRÓNICAS
      • OPINIÓN
      • EDITORIAL
      • COLUMNISTAS MK
    • SIETETETÉ
      • ILUSTRACIÓN
      • FOTOGRAFÍA
      • PINTURA
      • ESCULTURA
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
      • POESÍA
      • NARRATIVA BREVE
      • SERIADOS MK
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.