MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pero ganó la tierra. Poemas de Luis Ángel Barreto

  • Luis Ángel Barreto Luis Ángel Barreto

  • 18 abril, 2021
    Foto: Luis Ángel Barreto

    DE ARQUEOLOGÍA DE OLORES (2007)

    .

    Latido

    Sé que me abstuve de ser espiral
    no me acumulé en rincones ni en el fondo de los vasos
    no fui yo quien cavó tu ombligo profundo
    cuando llegué ya las nubes escapaban lentas
    ya en tus manos se podía oler una desaparición.
    Yo escuché en tu pecho la turbina de un pájaro
    y eso me basta por ahora.
    Adiós
    pirueta cansada de no.

    §

    Pasado

    Cuando pienso en todo esto
    en lo que nos está pasando
    pienso en un barco boca abajo
    en una habitación de otras ciudades
    en un carro que no pasa por un puente
    en las calamidades de morirse hoy.
    Pienso en escribir sobre el agua
    en apagar el agua con fuego
    en el recuerdo que tengo de un recuerdo
    en la confusión de las lluvias cuando hay sol
    en un goteo nocturno.
    Y no sé por qué también pienso en cerraduras
    en matar un caballo con una lanza
    en destruir una casa con los dientes
    en fotografiar la oscuridad y sus drenajes.
    Cuando pienso en lo que nos pasa hoy
    pienso en vos:
    una cavidad mía que sobrevive a mi propio choque.

    §

    Adivinanza

    Qué es por dentro rojo
    por fuera, oscuro tornasol, como pluma
    áspero hacia arriba, hacia abajo suave amasijo
    salado, luego dulce, luego salado de nuevo.
    Atravesado desde arriba
    tajado con un corte vertical a veces oculto
    húmedo de negra humedad
    siempre percutido, siempre hurgado con mano impaciente
    en ocasiones, usado como máscara de oxígeno
    o como edredón tibio de carne
    si no hay prisa puede servir para dar olor a las estancias.
    Puede ser probado maduro o verdoso
    de mañana o de tarde
    sumergido en líquidos
    o escurrido sobre cualquier superficie con manteles o sábanas.
    Los hay también de otros colores, de otros relieves.
    Tiene agua y no es río.
    Tiene oscuridad y no es noche.
    ¿Qué es?

    .

    DE LAS MÁQUINAS SIMPLES (2014)

    .

    CAMINO DESIERTO
    en balaustrada ilógica de arena
    camino reseco
    como caballo perplejo de carrusel
    o avestruz
    que tiembla
    que ocupa
    que atiborra
    camino como sol obeso
    maltratado por la sombra
    como oso
    sin reloj sin música
    camino como arbusto arrancado
    como temporal
    como polvo
    camino vestido de electricidad
    con sincopado susto
    con alambre enmarañado en la caminada
    con el acero abierto en la carne del disparo

    §

    AL LLEGAR EL DÍA
    al apagar las luces
    cuando rugen los animales
    al ser besado por los insectos
    al gritar boca abajo
    cuando se cultivan palabras para untar
    al escribir con la tinta blanca del cuerpo
    cuando recurro a las brújulas
    cuando canto debajo del agua
    al ceñir los huesos de los vivos
    al quitarle el vestido a las naranjas
    al afinar la membrana de la percusión
    al mentir
    al desaparecer
    siempre
    ahora sé que todo cualquier cosa
    es recordar

    §

    DESABOTONO EL DISPARO
    limpio mi camisa del abrazo de la pólvora
    recojo mis partes regadas
    mi pellejo que luce transparente
    la mancha que me pertenece a mí solo a mí
    el destino
    el proyectil
    hoy no es el sueño lo que me apaga
    yo soy el desecho
    quien mañana solo estará imaginado
    ya me pienso sin manos
    sin ojos sin la voz
    duele
    me fui labrando una muerte mía
    esta no
    por eso tengo este rictus de extrañeza

    Foto: Luis Ángel Barreto

    POEMAS INÉDITOS

    .

    Bálsamo de sombra

    Escuchaba olas.
    Seguro era la playa.
    Había sol
    arena en la boca.
    Estaba yo.
    Y a ella le salió en la sien una palmera.
    Puse barquitos de papel y fui.
    Fui a asirla
    a pedirle que no se fuera
    que se untara la sombra
    que durmiera en su zozobra
    mientras yo con ella alucinaba.
    Le dije: no hay orfandad si algo regresa.
    Le dije eso y no desaparecí.
    No.
    Me quise unir a sus ejércitos.
    Por eso soplé y peleé contra mí mismo
    y perdí yo.
    Pero ganó la tierra
    y esta carpa que resucita en cada respiración del mundo.

    §

    Adícora

    Se abanican sobre mí en una carpa.
    Me echan arena.
    Empeoran la tronera del pesimismo.
    Yo que venía con los dibujos maltrechos
    con estos huesos torcidos
    tiznados.
    Entonces ellos, aquí junto: a chapotear, a masticar yerbas, a escindir, a encandilar,
    a intentar el resoplo, a vocalizar, a desprender, a orillar, a dirimir, exhibiéndose.
    Yo los vi
    con estos ojos intermitentes.
    Me salpicaron el sudor en las ramas secas
    y volvieron los ahogos.
    Yo que estaba en la casa
    tan tranquilo.
    Por querer anotar palabras en un cuaderno
    equivoqué el salto
    el vacío.
    Me abismé mal
    __________________¿me entienden?

    §

    Catálogo

    Ella
    Entretejida en las alturas de la sala
    con los aromas recién hechos
    con aquello suave
    gelatinoso
    también la extensión de su cuerpo
    el material exacto
    que atrapa algo en el aire y se cierra
    dentro de ella misma.
    Se derrama.
    Se agarra con ojos cerrados
    a lo que le instan sus afluentes.
    Atenaza con fuerza una parte de mí
    que no conocía
    que no sé cómo se llama.

    §

    Adivinanza

    … cuando está provisto de abundantes carnes,
    parece la cabeza de un león.

    Cheikh Nefzaoui

    Es una intersección de caminos
    huele a árboles
    sabe a peces
    a planetas
    es una floración escondida entre el follaje.
    Parece totuma
    tapara
    vasija para beber de la tierra.
    Puede ser amuleto ___perla ___reliquia ____alhaja.
    Todo alrededor gravita
    de eso todo el mundo diserta.
    Tiene muchos nombres
    aunque nombrarlo no hace mucha falta.
    Se parece a dar de comer con las manos
    o a quedarse dormido frente a una playa.
    No pertenece a reino alguno
    pero a ciertas horas puede ser flora
    puede ser fauna.
    ¿Qué será? ¿Qué podrá ser eso?

    CompartirTweetEnviar
    Luis Ángel Barreto

    Luis Ángel Barreto

    Venezuela, 1979. Magister en Filosofía por la Universidad del Zulia, finalizando el Doctorado en Lenguas y Literaturas Románicas y Árabe en la Universidad de Cincinnati. Finalista en el II Premio Internacional de Poesía Jovellanos de Gijón. Ha recibido menciones honoríficas en las bienales “Enrique Bernardo Núñez” del Ateneo de Valencia en Venezuela ensayo; en la I Bienal de Literatura Vicente Gerbasi, entre otros. Ha publicado los poemarios “Arqueología de olores” (2007) y “Las máquinas simples” (2014), ambos por la Fundación Editorial El Perro y La Rana. Aparece en las antologías como En-Obra, publicado por la Editorial Equinoccio. Sus textos han sido traducidos al inglés y al italiano.

    Comentarios 1

    1. Pingback: El Horóscopo de Pilar Ternera / Septiembre – MENTEKUPA

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Limerencia distante: sobre «Cartografía de lo invisible» (2021) de Robert Baca Oviedo

    Limerencia distante: sobre «Cartografía de lo invisible» (2021) de Robert Baca Oviedo

    Por Francisco José Casado Pérez
    21 junio, 2022

    ...

    Una meada en Sandycove

    Una meada en Sandycove

    Por Quim Ramos
    24 junio, 2022

    ...

    Rebelde sin causa (Nicholas Ray, 1955)

    Rebelde sin causa (Nicholas Ray, 1955)

    Por Alejandro Fierro
    15 junio, 2022

    ...

    “Inventario” (selección) Cuentos de Pilar Fonseca Masías

    “Inventario” (selección) Cuentos de Pilar Fonseca Masías

    Por Pilar Fonseca Masías
    11 junio, 2022

    ...

    Desde el vagón. Poemas de Mariajosé Escobar

    Desde el vagón. Poemas de Mariajosé Escobar

    Por Mariajosé Escobar
    16 junio, 2022

    ...

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
    • SIETETETÉ
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES

    MENTEKUPA es una web de
    Topango

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
      • ENSAYO
      • ENTREVISTAS
      • CRÓNICAS
      • OPINIÓN
      • EDITORIAL
      • COLUMNISTAS MK
    • SIETETETÉ
      • ILUSTRACIÓN
      • FOTOGRAFÍA
      • PINTURA
      • ESCULTURA
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
      • POESÍA
      • NARRATIVA BREVE
      • SERIADOS MK
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.