MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Postales y ritos

19 diciembre, 2022

En forma de postal y rito Dannybal Reyes nos entrega sus visiones. Solo el poeta sabe por qué ha escogido esta manera de atrapar las imágenes que le circundan y al mismo tiempo le laceran. Podríamos intuir que es su manera de hacer síntesis del viaje constante. Su poesía es una que registra el movimiento, su asombro ante la falta de asombro de otros, como aquella vez que le enseñó un relámpago que tenía como equipaje a un cuerpo cercano. El otro ni se inmutó. Por eso la crónica de lo que ve, de lo que experimenta, es el sino de Dannybal, es en cada uno de estos gestos donde el poeta cobra plena consciencia de que algo sabe y que al mismo tiempo la vida tiene qué decirle, qué comunicarle. En MenteKupa traemos esta selección, hecha por el poeta, de sus postales y ritos (algunos inéditos y otros no) contenidos en sus libros Ritos: de otros cuerpos y cotidianidad (2004) y Esta ciudad es una tumba para los relámpagos (2014), para acercarnos nuevamente a su respiración. A su testimonio. A su revelación y alarido. A su hambre. A su patria oceánica. A su mirada sobre la carne encendida.

Miguel Antonio Guevara

Postal I

Llueve en esta ciudad y el río crece
en otra ciudad lejos de mí 
              estás
eres obra de mis palabras 
Pienso en ti cuando cae el telón
                      cuando nace la distancia
sonrío vago 
imaginando tu rostro 
como hoja que cae todavía verde


Todo tiene la tristeza de donde vengo
estoy aquí bordeando un río sucio que no corre
                                                                      se arrastra.

Postal XVIII

Porque finalmente y después de todo
me fui 

abierto como el corazón de esta ciudad
así quizás
vivamos para siempre

preparados como el hambre.

Postal XI

Este pueblo duerme entre catedrales bobas
cercado de cordilleras
de edificios que trasmutan cuerpos 
esta ciudad es una tumba para los relámpagos
bosque de estatuas que una vez fueron líquido
lívida mirada sobre carnes encendidas
cuando despierte esta muchacha 
sabré de su sabor
               claro
                           íntimo
breve es su cuerpo 
              submarina
                            honda
finita como un día
muero en su rodilla
aunque tarde llega
el alarido.

Postal VI

En el mercado 
tropiezan hombres y mujeres
una mano termina con otra 
más dócil
más hueso
estoy y soy una carga liviana
sólo hablo
siempre camino con mi corazón de paloma
siempre espero rescatar un perro
soy alegre como un niño que come
con hambre.

Postal XIX

Porque estaba yo 
en una habitación donde la mugre 
tenía urgencia por comerme los ojos
y nada era más salvaje
que la asfixia
de conocerme a mí mismo.

Postal  XXIV

Niego que seas camino hacia el exilio
a pesar de tu luz y tus paisajes 
todo lo que llevas dentro
pasión distinta en todo caso.

Postal XXVI

Cuando se está en este lugar
se está en estaciones
sobre árboles
sobre un pedazo de tierra
se está allí 
acostumbrándose a cada clima
se es criatura sin pudor
sonriente
extenuada
más suave que el tacto 
que aquella espalda.

Postal XXXIII

Con mi hambre 
frente a estas casas y estos muros 
sin cruz ni corazón
con una patria océanica 
libidinosa
con resto de sexo en mi boca
huyo en una mísera barca de silencios.

Rito 16

la vida es un atajo 
hacia ninguna parte
                   bastan cuatro paredes para crear
 un laberinto 

 de pronto todo se altera

llenamos los exilios con neones
los pájaros se suicidan en los sótanos

el lenguaje deja sus huellas en el barro

alguien arranca a correr 
         
                                             y todos reímos.

CompartirTweetEnviar
Dannybal Reyes

Dannybal Reyes

Escritor venezolano (Araure, Portuguesa, 1976). Ha publicado el poemario Ritos, de otros cuerpos y cotidianidad (Ediciones Gitangili, Mérida, 2008) y aparece en la antología Son seis (Ediciones La Espada Rota, 2002), del grupo literario del mismo nombre, al que perteneció. Fue, además, uno de los compiladores de la antología Amanecieron de bala, panorama actual de la joven poesía venezolana (Editorial El Perro y la Rana, 2007).

Comentarios 1

  1. Avatar Clarisa says:
    1 mes hace

    No soy poeta para expresar con la palabra precisa cuánto me han gustado estas postales. Gracias, poeta.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES

MENTEKUPA es una web de
Topango

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.