MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Separar arte y vida es imposible

  • Avatar MenteKupa

  • 12 mayo, 2021

    Denuncias por acoso y abuso sexual en el ámbito cultural venezolano; rudas movilizaciones en Colombia contra los ajustes fiscales y la reacción violenta de su Gobierno; un incremento salarial que sobrepasa la potencia imaginativa del realismo mágico y supone que un trabajador venezolano sobreviva con tres dólares mensuales; nuevas oleadas de Covid; el triunfo de la derecha en Madrid; un cohete chino fuera de control que puso en vilo durante varios días a buena parte del orbe; bombardeos indolentes en Gaza y un triste etcétera. El equipo editorial de Mentekupa sigue estos acontecimientos y reflexiona. A lo largo de los debates, una angustia aparece con intermitencia: ¿cómo hacer para financiar la revista en un contexto de precarización laboral programada?, ¿cómo lograr que sea autosustentable en medio de un bloqueo económico que anula las opciones de monetización y de intercambios comerciales con el exterior?

    La respuesta no apunta a asumir el credo buenista del emprendedor, que en el mejor de los escenarios conlleva a mercantilizar y hacer vendible, en este caso, los procesos creativos y técnicos que posibilitan nuestras publicaciones. Pero es insoslayable e ineludible la necesidad de capital para que perdure el proyecto y subsistan las cinco personas que lo echamos adelante; capital con el cual no contamos. 

    Vuelve al ruedo la idea del arte como privilegio del sifrinaje que puede darse el lujo de no trabajar para dedicar sus días a crear y contemplar lo bello. Sin embargo, la mirada crítica a la constelación histórica de revistas culturales latinoamericanas revela una verdad: separar arte y vida es imposible cuando de rebasar límites estéticos y creativos se trata. 

    La discusión sobre marcos financieros y de sustentabilidad se ve ahogada por nudos de tensión, negociación, conflicto y mediación. Por un lado, las lógicas del mercado. Por otro, el voluntarismo de la acción que, aunque noble, puede llegar a convertirse en servilismo político, además de ser inviable desde un punto de vista económico. 

    La cuestión es difícil, porque entrando al detalle del campo cultural venezolano, parece haber solo dos opciones: 1. Depender de la política cultural del Gobierno nacional (con sus consecuencias ético-morales); y 2. Incorporarse al circuito sifrino de la cultura nacional (con sus consecuencias ético-morales).

    Hasta los momentos creemos posible forzar la puerta de una tercera salida, toda respuesta al problema financiero debiera pasar por la articulación de creadoras y productoras culturales, individuales y colectivas. Estamos convencidas de que para la mayoría la situación actual se define así: salimos juntas o no salimos. 

    En general y con sus matices, estas ideas son aplicables a la América toda.

    CompartirTweetEnviar
    MenteKupa

    MenteKupa

    MenteKupa. Revista digital de crítica y creación.

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    De aquí a la eternidad (Fred Zinnemann, 1953)

    De aquí a la eternidad (Fred Zinnemann, 1953)

    Por Alejandro Fierro
    28 julio, 2022

    ...

    Cabaret (Bob Fosse, 1972)

    Cabaret (Bob Fosse, 1972)

    Por Alejandro Fierro
    11 agosto, 2022

    ...

    Hustle: Una película deportiva que hace lo mismo, pero distinto

    Hustle: Una película deportiva que hace lo mismo, pero distinto

    Por Alberto Platania
    31 julio, 2022

    ...

    Sobre nada

    Sobre nada

    Por Quim Ramos
    28 julio, 2022

    ...

    Corazón de pez (selección)

    Corazón de pez (selección)

    Por Marco Aurelio Rodríguez
    22 julio, 2022

    ...

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
    • SIETETETÉ
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES

    MENTEKUPA es una web de
    Topango

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
      • ENSAYO
      • ENTREVISTAS
      • CRÓNICAS
      • OPINIÓN
      • EDITORIAL
      • COLUMNISTAS MK
    • SIETETETÉ
      • ILUSTRACIÓN
      • FOTOGRAFÍA
      • PINTURA
      • ESCULTURA
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
      • POESÍA
      • NARRATIVA BREVE
      • SERIADOS MK
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.