MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

The Innocents: El mundo solitario y violento de la infancia a través de un lente escalofriante

  • Antonio Vilela O Antonio Vilela O

  • 17 febrero, 2022

    The Innocents (Noruega, 2021) relata la historia de una familia que se muda a una urbanización junto a un bosque durante el verano. 

    Anna (Alva Brynsmo Ramstad), la mayor de dos hijas, tiene autismo, condición que nos da una pista de lo que tratará la película y nos pondrá a reflexionar sobre el funcionamiento de la mente y lo poco que comprendemos de neurología. Además, hace que los elementos sobrenaturales de la historia parezcan posibles, incluso sin una explicación elaborada.

    La linda hermanita de Anna, Ida (Rakel Lenora Fløttum), tiene que madurar y asumir grandes responsabilidades antes de lo que cabría esperar para una niña, así que busca desesperadamente el contacto con otras personas de su edad.

    Ida lleva a Anna al parque a montarse en los columpios, allí conoce a su nuevo amigo Ben (Sam Ashraf) quien la convence de que deje a su hermana mientras se van a jugar juntos. Al hacer esto, el guionista y director noruego Eskil Vogt juega inteligentemente con nuestro deseo humano de proteger a los niños, generando tensión a partir del miedo a la desprotección. Pero eso es solo la introducción a un mundo donde el horror aparece cuando comienzan a revelarse actos de pura maldad.

    Finalmente, Ida, Anna y Ben conocen a Aisha, y en sus encuentros logran descubrir que pueden comunicarse y controlar las cosas con sus mentes, a partir de este momento la vida de todos comienza a pender de un fino hilo.

    The Innocents muestra las terribles consecuencias de lo que sucede cuando los niños tienen un poder sobre el cual tienen autonomía. Cuestiona la naturaleza del bien y del mal, ponderando si es heredado, obra del diablo o algo aprendido. La narrativa ambigua de Vogt hace posible todas estas conclusiones.

    Hay muchos elementos que hacen que este mundo sea tan rico, como el hecho de seguir a los niños hasta sus propios hogares, abriendo la ventana de la sociedad noruega, que es un mundo de ricos y pobres, de quienes tienen y quienes no.

    Con la acción que tiene lugar a mediados del verano, la directora de fotografía, Sturla Brandth Grøvlen, usa la luz del sol para crear sensaciones siniestras gracias a la forma como fluye a través de las ventanas, rebota en los árboles e ilumina el entorno.

    Pero más escalofriante que cualquiera de los elementos sobrenaturales, es la pregunta que deja la película después de los créditos, cuando es el momento de la calma: ¿Quiénes son los inocentes? ¿Son los niños? ¿Los padres? ¿O la audiencia?The Innocents es una de las mejores películas de 2021, con un casting muy joven y muy bueno. No se la pierdan.

    CompartirTweetEnviar
    Antonio Vilela O

    Antonio Vilela O

    Periodista y diseñador gráfico, aunque también respira cine

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Por qué a Tolkien le disgustó tanto Dune?

    ¿Por qué a Tolkien le disgustó tanto Dune?

    Por Lenin Brea
    16 mayo, 2022

    ...

    ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (Pedro Almodóvar, 1984)

    ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (Pedro Almodóvar, 1984)

    Por Alejandro Fierro
    27 abril, 2022

    ...

    Mr. Deeds Goes To Town (Frank Capra, 1936)

    Mr. Deeds Goes To Town (Frank Capra, 1936)

    Por Alejandro Fierro
    18 mayo, 2022

    ...

    El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968)

    El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968)

    Por Alejandro Fierro
    4 mayo, 2022

    ...

    “Silencio vengo a pedir” picaresca y malandreo en el teatro caraqueño

    “Silencio vengo a pedir” picaresca y malandreo en el teatro caraqueño

    Por Alexandra Martínez
    28 abril, 2022

    ...

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
    • SIETETETÉ
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES

    MENTEKUPA es una web de
    Topango

    • INICIO
    • SINDICADOS MK
      • ENSAYO
      • ENTREVISTAS
      • CRÓNICAS
      • OPINIÓN
      • EDITORIAL
      • COLUMNISTAS MK
    • SIETETETÉ
      • ILUSTRACIÓN
      • FOTOGRAFÍA
      • PINTURA
      • ESCULTURA
    • MÚSICA
    • CINE
    • LITERATURA
      • POESÍA
      • NARRATIVA BREVE
      • SERIADOS MK
    • QUÉ ES MENTEKUPA
    • SERVICIOS EDITORIALES
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.