Veinticinco años es un lapso de tiempo suficiente para analizar la evolución del arte, máxime en el cine, cuyas variaciones temáticas y estilísticas son más veloces que las de otras disciplinas. Basta comparar una película de 1925 con una de 1950, y esta con otra de 1975 para comprobar los vertiginosos cambios. Desde Mentekupa queremos radiografiar de la forma más amplia posible el universo cinematográfico del primer cuarto del siglo XXI y para ello abrimos esta sección en la que personas referentes del campo cultural propondrán los veinticinco mejores filmes, a su juicio, del periodo 2001-2025. Finalizada esta cartografía publicaremos la “lista de las listas”, con las películas más votadas.
En esta ocación haremos una excepción y publicaremos una lista de las 25 mejores películas venezolanas del perido 2001-2025, que ordena y enumera el filósofo y crítica de cine Manuel Azuaje Reverón.
.
Venezuela, 1989. Profesor de Filosofía, editor y crítico de cine. Columnista de cine en el diario El Mundo (2014 – 2016). Ha publicado ensayos y artículos en revistas de filosofía y ciencias sociales. Compilador del libro 1917 (Monte Ávila Editores), mención especial del Premio Nacional del Libro 2018. Coeditor del libro El vuelo del fénix. El Capital: lecturas críticas a 150 años de su publicación (Clacso), ha sido invitado a redactar la presentación de diversos obras como Mensaje sin destino de Mario Briceño Iragorry, Del tercer mundo para un único mundo de Ali Primera y XII Apuntes sobre el marxismo de Iñaki Gil de San Vicente.

.
.
25. Papita, maní, tostón (Luis Carlos Hueck, 2013)

.
24. La distancia más larga, (Claudia Pinto Emperador, 2014)

.
23. Pipí mil, pupú 2 lucas, (Fernando y Enrique Bencomo, 2012)

.
22. Un país llamado el pez que fuma (Alejandro Pico, 2022)

.
21. Bárbara (John Petrizzelli, 2017)

.
20. Cheila, una casa pa’ maita (Eduardo Berberena, 2010)

.
19. Azul y no tan rosa, (Miguel Ferrari, 2012)

.
18. Postales de Leningrado (Mariana Rondón, 2007)

.
17. Brecha en el silencio (Hermanos Rodríguez, 2012)

.
16. Secuestro express (Jonathan Jakubowic, 2005)

.
15. Pelo Malo (Mariana Rondón, 2014)

.
14. La fortaleza, (Jorge Thielen Armand, 2020)

.
13. La casa del fin de los tiempos (Alejandro Hidalgo, 2013)

.
12. Yo, imposible (Patricia Ortega, 2018)

.
11. Jezabel dirección (Hernán Jabes, 2022)

.
10. Taita Boves (Luis Alberto Lamata, 2014)

.
9. Hermano (Marcel Rasquin, 2010)

.
8. La Soledad (Jorge Thielen Armand, 2016)

.
7. Desde allá (Lorenzo Vigas, 2015)

.
6. La familia (Gustavo Rondón Córdova, 2018)

.
5. Reverón (Diego Rísquez, 2011)

.
4. El regreso (Patricia Ortega, 2013)

.
3. Yo y las bestias (Nico Manzano, 2021)

.
2. Un destello interior (Andrés y Eduardo Rodríguez, 2020)

.
1. El Amparo (Rober Calzadilla, 2016)

.