martes, octubre 7, 2025
  • Login
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Depósito: un monólogo a la nocturnidad caraqueña

MenteKupa Por MenteKupa
19 septiembre, 2022
en prensa MK
0

El Depósito es un poema a la nocturnidad caraqueña de los años ochenta del siglo pasado. Es un cuento que no critica, ni juzga ni condena una convivencia nocturna que giraba entorno a la fiesta en la que ‘cada quien encontraba a su cada cual’ sin mayores expectativas que ‘pasarla bien’.  

Este monólogo es interpretado por el actor Horacio Méndez de la agrupación independiente Caballo Teatro. Quien ya tuvo ocasión de realizar este montaje en el año 2018 en el marco del séptimo Festival Internacional de Teatro de Caracas a casa llena en la Sala de Conciertos de Unearte. 

El Depósito debe su dramaturgia al escritor Rodolfo Porras, ganador del premio nacional de dramaturgia 2016. Está “basada en hechos de la vida real y retrata a la Venezuela de los años 80 a través de una metáfora” que Horacio Méndez con su actuación y Gilberto Simozas en el piano logran materializar a través del lenguaje teatral y musical. 

En esta oportunidad contamos en la dirección con el también actor, maestro e investigador de teatro Rafael Jiménez. Extraordinaria causalidad debido a que Jiménez fue visitante regular de El Depósito por esos años 80’. De igual manera volvemos a contar con el impecable acompañamiento en el piano del compositor, arreglista, productor y director musical venezolano Gilberto Simozas. 

Re-estreno:
Sala de Teatro Experimental La Rampa de Parque Central el 23 de septiembre a las 5:30pm. Las entradas se podrán adquirir el mismo día en La Rampa. 

Rueda de prensa sobre El Depósito
Fecha: martes 20 de septiembre
Hora: 11:00am
Lugar: Hall del Edificio moderno. P.B. Museo de Bellas Artes (MBA)

Producción General @caballoteatro – Contacto: 0416-914.10.49

Etiquetas: Teatro Caracas
Artículo previo

La Venus de las mordidas: «Carnívora» (2022) de Karen Cano, Ediciones del Olvido

Siguiente artículo

El corazón que llevo a cuestas tiene una forma de casa

Siguiente artículo
El corazón que llevo a cuestas tiene una forma de casa

El corazón que llevo a cuestas tiene una forma de casa

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compra aquí: Qué grande ERA el cine

Compra aquí: Kintsugi de mi memoria

Compra aquí: El rostro de Prometeo resistente

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In