martes, octubre 7, 2025
  • Login
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Beau is Afraid»: Divertida locura marcada por el horror de la condición humana

Antonio Vilela O Por Antonio Vilela O
12 septiembre, 2023
en Cine, Columnistas MK, sopa, seco y cine
0

.

Joaquin Phoenix, se une a Ari Aster, guionista y director de Midsommar (EE.UU., 2019), en esta extraña película sobre un hombre con graves problemas con su madre.

En Beau is Afraid (EE.UU., 2023), Beau es un hombre que vive en una pesadilla en la que todo y todos van por él, pero mantiene la vista en su misión: salir de su aparentemente peligroso apartamento para ir a visitar a su madre.

A partir de allí, y a lo largo de tres horas, su viaje nos adentra en lo que parecen los oscuros rincones de su mente, ayudándonos a conocerle, pero también a saber qué le ha hecho ser como es.

La película es realmente como vivir en los sueños retorcidos de alguien. Al principio, parece una exploración de graves problemas de salud mental, pero a medida que el viaje avanza, empieza a ser real y, en ocasiones, aterrador.

.

Más allá del horror

Al igual que hizo con la brillante Midsommar, la película no pertenece obviamente al género de terror, ya que es mucho más compleja que eso. Pero es tenebrosa, y al mismo tiempo fascinante.

Me recuerda a la primera vez que vi siendo casi un niño, Taxi Driver (EE.UU., 1976), del gran Martin Scorsese, salvando las distancias. Sus vibraciones, intensidad y elementos sorprenden y hasta chocan, aunque Aster evoca lo surreal de la imagen, y Scorsese expresaba una narrativa en carne viva.

Joaquín Phoenix está perfectamente encarnado y ofrece una interpretación magistral, no solo nos ayuda a viajar con su personaje, sino que también nos permite asomarnos al interior de su mente y su alma.

Cuenta con la ayuda de un buen elenco de actores secundarios, como Nathan Lane, Patti LuPone y Amy Ryan, que entran y salen de su vida de forma aparentemente real, aunque a veces podemos creer que es muy posible que solo formen parte de su mente.

.

Es un filme para digerir pausadamente, me gustó bastante y aunque es un poco largo, tres horas, sé que tengo que verla de nuevo.

No puedo recomendarla a quien busque una película simple, lineal, o que no rete los sentidos del espectador. Ari Aster creó un mundo extraño, entretenido, muy loco, incómodo e hilarante, que puede no gustarle a todos. Yo, debo repetir, permiso…

Etiquetas: Crítica de cine de cultoReseña de cine de culto
Artículo previo

¡Vampiros en La Habana! (Juan Padrón, 1985)

Siguiente artículo

Una noche en la ópera (Sam Wood, 1935)

Siguiente artículo
Una noche en la ópera (Sam Wood, 1935)

Una noche en la ópera (Sam Wood, 1935)

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compra aquí: Qué grande ERA el cine

Compra aquí: Kintsugi de mi memoria

Compra aquí: El rostro de Prometeo resistente

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In