martes, octubre 7, 2025
  • Login
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA
Sin resultados
Ver todos los resultados
MENTEKUPA
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tierra prometida por nadie

Jorge Morales Corona Por Jorge Morales Corona
29 octubre, 2020
en Literatura, Poesía
0

La tierra prometida por nadie (Segundo movimiento)

[Con los ojos cerrados]

Cuerpo es la sangre que se me fue arrancada. Hoy soy rama seca. Hoy el trópico arde en mis córneas. Mañana la raíz me nacerá en el anverso de la madrugada.

La tierra derrama luz en las bocas vacías

Pregúntale al silencio

[4:29 am]

La poesía es el sustento de lo intangible
Toda palabra borrada alimentará el espíritu del silencio

[4:30 am]

La hoja que cae del árbol es la palabra a la que se le roba el aire
El frío del desprendimiento se cuela entre las costillas de la luz

[4:31 am]

El poema valdrá treinta monedas de plata para el amanecer (y dará lo mismo la muerte)

Habitación

Dos respiros me separan de la duda. Hablamos de ciclos y formas de despegar sin saber que ella se deshace en el suelo. Un respiro me separa del ansia. Los movimientos de inhalación y exhalación parecen ser puertas batientes ante el toque al suelo de un huracán. Al fuego irán las palabras tan rápidas que me abran heridas en la espalda, que sufre el conflicto de la memoria y el silencio como ritual de sacrificio. Los unos se alimentarán de los otros mientras ella repasa mentalmente cualquier miedo que haya parido en estos 23 años. Dos décadas de dudas, errores y aciertos. Una dádiva violenta del cuello contraído al ver los designios y la casa derrumbada. Los cimientos y sus paredes serán el símbolo onomástico del tercer cuadrante lunar a punto de derrumbarse con el respiro que me separa de la duda. Tú fuiste testigo. En tus manos reposarán por siempre mis últimos clamores ante la hoguera. En mí quedará el retumbe de la madera de tus pulmones y el incansable fragor de mi mar puesto entre tus brazos. Cuando tú, no habían las formas de percibir el presagio y el signo. Cuando tú, ella aún sonreía con miedo para no llamar el minuto erróneo. Cuando tú fuiste presente, el segundo fue el eterno vibrar de la voz en el todo. Cuando tú, la silla fue el trono, la hamaca el paseo al vecindario de los planetas ardiendo en lágrimas. Poco a poco el respiro fue cediendo ante el tiempo y no hubo silla. Tampoco hamaca. No silla, no hamaca. Solo cama. Cama y desacierto. Cama y asteroides anunciando la certidumbre. Cama y respiro. Cama y desenlace.

Cama deshabitada / corazón de tormenta / asteroides colisionando en el pecho.

Del poemario Escribiendo en Tierra de Nadie (2013; 2da Edición: Editorial Insilio (España, 2019).

….

Otoño

La hoja no deja de ser hoja a pesar de su suicidio
al caer debajo del arrebol
……………………………………………………………………………… arrastrada
……………………………….. solitaria
a un lugar del que nunca volverá
a un nunca jamás

Pero no deja de ser hoja
.………………………………………………………………….. como no dejo de ser madera
esclavo del suelo
en la tarde dejada sobre el grito
perdiéndolo
todo
……………… aferrándome a la caída

…

Labios… color océano

Ahogo cualquier certeza sobre la familia
atravieso el umbral finito
hacia el delirio de la tarde

………………. tengo llaves que abren el susurro que deja el romper
………………. de las olas contra tus labios
………………. anunciando el regreso desde otra frontera

……………….. somos héroes caídos bajo las bombas del sueño
……………….. una fantasía germinando al otro lado
del portal ………………………………….. al intersticio del beso
………………………………………………………………. devenir de los fantasmas
en la grietas de este espacio / jardín destrozado
por las nubes

Mi garganta guarda el último inmigrante
que naufragó en tu costa
…………….. niño de ideas / esqueleto del océano
…………….. de casa / familia sin llamada en espera

……………… número equivocado / llamaré más tarde

……………………………………… […]

No hay labios que respondan al llamado del beso
……………………………… de buenas noches / protección contra
……………………………… los demonios de la diáspora

No hay madre / no hay peregrinos hacia
la frontera de la forma curva de la lluvia
…………….. que cae sobre el último resquicio de la voz

[llamada en espera]

[número equivocado]

…

Poeta… gira la luna

Soy el árbol que construye una casa
de huesos rotos

En mí nace el subterráneo
que se pierde entre las vigas antes del sismo

La madera de mi axioma
son las mentiras de un héroe muerto
por exilios del tercer tipo,
del hartazgo y el desuso

Soy un pájaro que forma casas con la madera
y huesos rotos frente a los transeúntes que no miran

Soy el ciego que pide la luz en la esquina
y pido tanta
que la luna gira para dar voz
a este silencio que habito

…

El que inventó sus sueños

……………………………. A la ciclotimia

Hasta que aprendimos a volar
no supimos que la piel tiene la suficiente
extensión como para habitar
……………….. la levedad del dolor que nos tuerce el gesto
……………….. o la salobridad del jardín y el juego

……………….. fuimos el primer llanto
……………….. el escozor tras el respiro

Alguien preguntó por las alas
pero la enfermedad que vive tras la sonrisa
desconoce la desesperación de las manos
……………….. la impotencia del balbuceo del río
……………….. el país convulsionado tras la caída

¿quién tiembla dentro de este respiro
que resume levedad y certeza
delirio y volatilidad?

Del poemario Araboth, (2015; 2da Edición: Taller Editorial Contín, Costa Rica, 2020).

…

Afuera sigue la ciudad

en el ladrido lacónico de las tardes
y me siento tan leve que el minuto
me encorva hasta oxidar mis huesos

adentro cada partícula
se absorbe al mismo incendio
………………………………………………………………………………… y soy tan idóneo
………………………………………………………………………………….para la quema
………………………………………………………………………………….que dejé de ser raíz
………………………………………………………………………………….para convertirme en yesca

…

La memoria de la casa

En casa nos acostumbramos a ver
los pasadizos de la memoria jugar cuando se les antoja

les llamamos fantasmas para darle una dimensión
a lo que, en perspectiva, sigue siendo humo y sal

les vemos en la cocina gemir sobre la encimera
en el cuarto maquillarse rápidamente
o incluso riendo frente a los portarretratos

pero la memoria sigue rezumando desquite
y no hay fantasma que valga
para sobrevivirse cuando la casa lo habita a uno

Del poemario La condición quebradiza (Edición de Adolfo Fierro Zandón. España, 2020). Este poemario recibió Mención Honorífica en el IV Concurso de Poesía »Descubriendo poetas« (Venezuela, 2020).

Artículo previo

El pupitre de un cínico

Siguiente artículo

Beatríz o la persistencia de un amanecer

Siguiente artículo
Beatríz o la persistencia de un amanecer

Beatríz o la persistencia de un amanecer

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compra aquí: Qué grande ERA el cine

Compra aquí: Kintsugi de mi memoria

Compra aquí: El rostro de Prometeo resistente

  • INICIO
  • SINDICADOS MK
  • SIETETETÉ
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SINDICADOS MK
    • ENSAYO
    • ENTREVISTAS
    • CRÓNICAS
    • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS MK
  • SIETETETÉ
    • ILUSTRACIÓN
    • FOTOGRAFÍA
    • PINTURA
    • ESCULTURA
  • MÚSICA
  • CINE
  • LITERATURA
    • POESÍA
    • NARRATIVA BREVE
    • SERIADOS MK
  • QUÉ ES MENTEKUPA
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • LIBRERÍA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In