El debate sobre la existencia y la amplitud del pensamiento o la consciencia animal es viejo y complejo, todos los...
Leer másAdmito que este ensayo es una revisión muy subjetiva de la ficción de Borges. Si alguien me preguntara por qué...
Leer másSanta Marta es diferente a Bogotá. Siento como si no estuviese en Colombia. Caribe tenía que ser. Aunque hay algo,...
Leer másLa obra de la artista Maigualida Espinoza Cotty reunida para esta exposición, pone de manifiesto tópicos de trascendencia simbólica, que...
Leer másLa búsqueda del Paraíso perdido en Raday Ojeda, y su infatigable tránsito de la memoria al olvido, inaugura la posibilidad...
Leer másBajo la máscara de toda creación hay una reescritura en medida de las (re)lecturas (necesarias) hechas al objeto de estudio....
Leer más¿Cuándo empieza el arte contemporáneo? de Andrea Giunta, doctora en historia del arte, curadora, investigadora, escritora, y oriunda de Argentina,...
Leer másSin embargo, su negativa a criticar la obra de Herbert quizá sea significativa. Apunta a un desagrado verdaderamente intenso, como...
Leer másEncontramos a Mackandal erguido en medio de la hoguera y sin embargo nada lo sujeta al martirio, “aunque delgado, sus...
Leer másSe dice que el mal de la modernidad –y de la posmodernidad– es la soledad. Soledad que se le acusa...
Leer más